Una primera aproximación a la vida y derechos de niños, niñas y adolescentes con adultos encarcelados en América Latina y el Caribe. Estudio de caso: Brasil, República Dominicana, Nicaragua y Uruguay.
Trabajo de investigación desarrollado en 2013 gracias al trabajo coordinado entre organizaciones sociales integrantes del Programa Regional Solidaridad que Construye Justicia con los Niños, Niñas y Adolescentes de Church World Service, en Brasil, Nicaragua, República Dominicana y Uruguay.
El presente estudio se dirigió a investigar la realidad de NNA con adultos referentes encarcelados. A partir de la aplicación de técnicas cualitativas en cuatro países de América Latina y el Caribe, el relevamiento de datos secundarios y entrevistas a informantes calificados a nivel regional y expertos a nivel internacional, se relevan las principales problemáticas con relación a la vulneración de derechos de la infancia que vive esta situación así como las dificultades en las diferentes administraciones públicas para garantizar el cumplimiento de sus derechos
El estudio completo se puede descargar directamente de la página de la Plataforma NNAPES en el siguiente link: http://nnapes.org/docs/Invisibles-hasta-cuando.pdf
También te puede interesar
-
Niñez que Cuenta: Impactos de las políticas de drogas sobre NNA con madre y padre encarcelados en América Latina y el Caribe
-
¿Cuántos son en Chile? Cifras de una realidad invisible, en Infancia Cuenta 2016.
-
Convictos colaterales: niños y niñas de progenitores presos
-
Los niños, niñas y adolescentes, hijos e hijas de mujeres privadas de libertad en Panamá