Para trabajar sobre las preocupaciones o penas que tienen niños, niñas y adolescentes, nos ha dado muy buenos resultados invitarlos a construir muñecos quitapesares (1). Esta sesión permite descubrir las preocupaciones que tienen niños y niñas con los que estamos trabajando y a la vez comenzar a diseñar acciones en conjunto con ellos/as y sus familias para hacernos cargo.
Materiales:
- Libro «Ramón Preocupón» de Anthony Browne
- Retazos de Telas
- Lanas o hilos de colores
- Palos de madera, alambres u similares (para formar el cuerpo)
- Botones pequeños o ojos movibles
- Goma EVA (foamy)
- Tijeras
- Pegamento, pistola de silicona o similares
- Papeles de colores y lápices
- Otros que se te ocurran
Desarrollo(2):
- Leemos el cuento con los niños/as. Puede leerlos el adultos, hacer lectura colectiva o pedirle a los más grandes que lo lean para los más pequeños.
Sesión de «Quitapesares» realizada con niños/a en Panamá (ENMARCHA. Agosto 2018) - Revisamos que entendimos del libro y que son las penas o preocupaciones. Se pueden hacer preguntas para motivar el diálogo.
- Les preguntamos ¿Los niños y niñas tienen penas o preocupaciones especiales? ¿Podrían contarnos? lo que vayan diciendo los niños/as se escriben en tarjetas o papeles de colores pequeños y se dejan todos visibles en un lugar.
- ¿Qué hacen cuando tienen tantas penas o preocupaciones? ahondamos sobre esto y los invitamos a hacer sus propios muñecos quitapesares con los materiales que les entregamos.
- Cuando todos han finalizado hacemos una ronda de presentación de los quitapesares (a los niños/as les gusta mostrar lo que hicieron y escuchar que les quedaron maravillosos) y vamos organizando las tarjetas o papeles de colores que escribimos anteriormente con los muñecos.
- Hay muñecos que tienen muchas tarjetas ¿Qué podemos hacer para alivianar esas penas o preocupaciones? ¿Qué necesitamos para sentirnos mejor? ¿Qué podemos hacer en el grupo para sentirnos mejor? ¿Qué necesitamos de los adultos para sintirnos mejor?
- Los niños/as se pueden llevar sus quitapenas y es posible retomar la próxima sesión hablando sobre el efecto de los quitapesar y trabajar en diseñar un plan de acción para que niños y niñas se sientan mejor (3).
_____

(1) Los muñecos quitapesares vienen de una leyenda Guatemalteca. Se dice que a estos muñecos se le deben contar las penas o preocupaciones antes de dormir y ponerlos bajo la almohada, ya que los muñecos se las llevaran por la noche y al despertar las preocupaciones que se tenían se habrán ido.
(2) Esta actividad ha sido probada por ENMARCHA en Chile, Panamá (en colaboración con REDNANIAP) y Nicaragua (en colaboración con INPRHU) con niños, niñas y adolescentes de 4 a 15 años.
(3) Las preocupaciones que plantean niños y niñas son amplias y similares a las de muchos otros niños y niñas, pero siempre surgen preocupaciones vinculadas a la privación de libertad del familiar si el grupo ya se tiene cierto grado de confianza y sabe que esa es una temática que se puede abordar libremente en el espacio grupal.